Preguntas Frecuentes

¿Qué es SIE?

Es una plataforma de imposición electrónica con acceso web seguro que permite a los usuarios registrados, imponer envíos de Carta Documento y Telegramas, desde cualquier lugar las 24 hs - 7 días a la semana.

¿Cómo me registro en SIE?
  • Registrate online completando los datos solicitados por el sistema en alta de usuario. Podés registrarte como persona o como empresa acreditando la personería jurídica.
  • Una vez cargados los datos, vamos a enviar un mail de activación de cuenta a la dirección indicada en el registro de usuario.
  • Si generaste un usuario empresa, recibirás otro mail con los datos de tu usuario MiCorreo, el cual usarás para realizar los pagos de tus envíos. Una vez logueado en la plataforma, podrás seguir los pasos para configurar tu cuenta persona/empresa.

Tener en cuenta: todas las comunicaciones del servicio SIE van a ser enviadas a esa dirección de mail.

¿Qué hago si no me llegó el email de confirmación?

El mail de confirmación puede demorar unos minutos en llegarte. Revisa tu carpeta de Spam o Correo no deseado. En caso de no recibirlo comunícate con nuestro Canal de contacto.

¿Qué sucede si olvidé mi contraseña o se bloquea mi usuario?

Seguí estos pasos para recuperarla:

  • Hacé click en ¿Olvidaste tu contraseña?
  • Ingresá el mail que indicaste en el registro
  • Click en "Enviar"
  • Te va a llegar un mail con un link donde podrás generar una nueva clave

Recordá verificar tu carpeta de Correo no deseado o Spam.

¿Cómo modifico o edito mis datos?

Hacé click en la opción del Menú Principal > Mi Perfil > Editar Mi Perfil y edita los datos que cargaste anteriormente.

Recordá que no podrás editar aquellos datos que se encuentren grisados.

En caso de ser un usuario empresa, al actualizar el "Cargo" deberás acreditar la nueva personería jurídica, que está sujeta a verificación por parte de Correo.

¿Qué es y cómo completo la personería jurídica para un usuario empresa?

La personería jurídica es el reconocimiento legal que se le otorga a una entidad, como una organización o empresa, entre otros.

Cuando ingreses por primera vez a la plataforma e indiques el tipo de personería con la que vas a operar, podrás adjuntar la documentación respaldatoria. Corroborada la misma y validados tus datos biométricos ya podrás realizar tus envíos en SIE.

Recordá: que no podrás generar envíos hasta que Correo verifique la documentación enviada.

¿Qué es y cómo realizo la verificación de identidad?

La verificación de identidad es proceso se realiza comparando la identidad de la persona con la documentación y pruebas de identificación que presenta. Para ello, se pueden utilizar diferentes métodos y tecnologías.

  • Se deberá leer el código QR que se muestre en pantalla con un dispositivo móvil.
  • Ingresar género, número de trámite (que figura en el DNI) y deberá tomarte una selfie.
  • Los datos ingresados serán validados ante RENAPER.
  • Una vez completos todos los pasos y si la validación fue exitosa, quedará registrado en el sistema para poder realizar envíos que requieran verificación de identidad.
  • Para que la verificación se realice correctamente, al tomarse la selfie no utilizar anteojos, despejar la cara, usar fondo blanco y luz natural.
  • Pasados los 365 días de efectuar la verificación de identidad inicial, deberá volver a realizarla.
¿Cuáles son los productos que se pueden enviar desde SIE?

A través de SIE podrás realizar diferentes envíos según el tipo de usuario que operes:

  • Carta Documento
  • Telegrama Ley 23.789 de Renuncia
  • Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras

Próximamente otros productos serán incorporados.

¿Cómo realizo un envío?

En solo 5 pasos:

  • Seleccionar el producto que desea enviar.
  • Los datos de remitente se autocompletarán con la información cargada en el alta de usuario, solo se podrá modificar aquellos datos que no se encuentren grisados. Para algunos envíos se le solicitara completar el CUIL.
  • Ingresar los datos que corresponden al destinatario del envío.
  • Completar texto (según tipo de envío)
  • Realizar el pago de los envíos seleccionados.
  • En caso de ser un usuario empresa, al "confirmar el envío" el sistema te redireccionará a MiCorreo para que abones tus envíos.
¿Tenés inconvenientes para ver la vista previa de tus envíos?

Probá cambiando de navegador o borrando las cookies del sitio web.

¿Qué son y cómo se realizan envíos masivos?
  • Los envíos masivos son aquellos realizados a múltiples destinatarios.
  • Se deberá descargar plantilla (template) donde se cargarán los distintos destinatarios y datos variables.
  • Luego seleccionar el archivo y subirlo a la web.
  • Para ingresar los datos variables en el texto, se deberá incluir con @ y el número del dato variable ingresado en la plantilla.
  • Ingresar el texto a enviar.
¿Qué es una Carta Documento?

La Carta Documento es el instrumento más conveniente para cuando la correspondencia requiere valor legal. Posee seguimiento mediante Track & Trace en todo su trayecto e incluye Aviso de Recibo.

  • Envío de Carta Documento como Persona Física:
    - Cualquier persona humana mayor de 18 años puede realizar el envío de una carta documento como remitente de la misma.
    - Podrás realizar envíos individuales o masivos.
  • Envío de Carta Documento en representación:
    - En el caso que se trate de una persona que invoque la representación de una persona jurídica, remitirá el envío tal como si fuera una persona humana y firmando el texto como tal.
    - Para estos casos, es aceptable que el remitente incluya en el texto la leyenda: "En representación de ....... ". Ej: "En representación de Los Duendes S.A."
    - Podrás guardar la información de tus representados, ingresando al MENU PRINCIPAL> MIS REPRESENTADOS, completas la información solicitada y quedara guardado para tus próximos envíos.
¿Qué son los telegramas LEY 23.789?

Es un servicio para los trabajadores dependientes, jubilados y los pensionados, el que será absolutamente gratuito para el remitente. Está reglamentado por el Ministerio de Capital Humano.

En los términos y condiciones encontraran la normativa y descripción de los servicios.

Servicios disponibles:

  • Telegrama ley de renuncia
  • Telegrama hasta 30 palabras
¿Quiénes pueden enviar telegramas LEY 23.789?

Ver en términos y condiciones "Telegrama laboral ley 23.789"

https://sie.correoargentino.com.ar/dashboard/termsAndConditions#9TelegLEY

¿Cómo realizo el pago de mis envíos?
  • Si operás con un Usuario persona, desde el carrito de compras podés seleccionar los productos a enviar y hacer click en "Realizar Pago".
  • Si operás con un Usuario empresa, primero deberás tildar los productos a enviar y hacer click en "Confirmar envío". El sistema te redireccionará a MiCorreo para que selecciones y abones tus envíos postales en la plataforma.
¿Cómo realizar el seguimiento de mis envíos?

Para conocer el estado de tus envíos hace clic en Menú Principal > Mi Envíos > Seguir Mi Envíos. Vas a poder:

  • Buscar tus envíos por:
    - Fecha
    - Producto
    - Número de T&T (N° de seguimiento que el sistema le asigna a cada envió)
¿Dónde ver y descargar los comprobantes de pago?
  • Si operás con un Usuario persona, desde el menú lateral "Mis envíos > Mis Facturas" encontrarás tus comprobantes.
  • Si operás con un Usuario empresa, encontrarás tus comprobantes en MiCorreo. Desde el menú lateral seleccioná la opción Mi Saldo > Comprobantes.
¿Dónde ver y descargar la copia de envío y el aviso de entrega?

Desde Menú principal > Mis envíos > Seguir mis envíos, se podrá ver todos aquellos envíos realizados.

  • Visualizar todos tus envíos.
  • Visualizar y Descargar las copias de los envíos.
  • Visualizar y Descargar los avisos de entrega (si lo incluye el servicio)
  • Visualizar el recorrido de los envíos.